En esta primera parte de nuestro informe especial Excelencia en Exteriores, analizaremos lo básico: los ingredientes que componen la pintura y la importancia de elegir bien el brillo y las herramientas de aplicación.
Los ingredientes correctos
Un recubrimiento de alta calidad comienza con componentes de calidad que permiten que la pintura se aplique más fácilmente, luzca mejor y dure más. La pintura exterior de la más alta calidad ha sido específicamente formulada para retener brillo y color, resistencia al moho y la flexibilidad para soportar la expansión y contracción del material con los cambios del clima.
En una lata de pintura hay dos tipos de pigmentos. Primero están los pigmentos “primarios”. Segundo están los pigmentos “extensores” de bajo costo. Agregan volumen al producto, pero agregan poco valor en términos de color. Las pinturas de mayor calidad tienen más de los importantes pigmentos primarios, que brindan una aplicación más fácil, mayor durabilidad y mejor retención del color.
Las pinturas de mayor calidad tienen más de los importantes pigmentos primarios, que brindan una aplicación más fácil, mayor durabilidad y mejor retención del color.
En las pinturas actuales se utilizan diversos aglutinantes que afectan todo, desde la adherencia hasta la resistencia a las manchas. Los recubrimientos fabricados con aglutinantes de mayor calidad se adhieren mejor a las superficies y proporcionan una mejor integridad de la capa de pintura y un rendimiento de mayor duración. Esto los hace más resistentes al agrietamiento, la formación de ampollas y el descascarado.
Las pinturas de primera calidad tienen una mayor proporción de sólidos (pigmentos y aglutinantes) en relación con los líquidos. El material que queda sobre un sustrato después de que el disolvente se evapora y el recubrimiento se seca y cura por completo, es su contenido de sólidos. Cuando se les calcula como un porcentaje del galón total de pintura, a los sólidos se les denomina sólidos por volumen. Un porcentaje más alto de sólidos por volumen suele ser una indicación de una pintura de mejor calidad, porque se deja más aglutinante y pigmento para proteger la superficie, en comparación con un recubrimiento con un índice más bajo de sólidos por volumen.
El acabado correcto
El tipo de pintura que elijas depende del tipo de superficie por pintar y del tipo de acabado que buscas.
Un acabado mate o plano, por ejemplo, suaviza el aspecto exterior y ayuda a ocultar imperfecciones en la superficie. Los acabados planos son ideales para un exterior de planchas de recubrimiento.
Un acabado satinado, en cambio, dado que cuenta con un brillo ligero, ofrece los beneficios de un acabado plano con una mayor facilidad de limpieza. Funciona bien para todo el exterior y las superficies que necesitan una rutina de limpieza constante.
El acabado brillante ofrece un aspecto lustroso y duradero, perfecto para áreas que requieren una limpieza frecuente, como puertas, molduras, marcos de ventanas, farolas, canaletas, bajantes y barandillas. Un acabado de alto brillo puede proporcionar un acabado más duro y brillante, excelente para puertas principales, molduras de contraste y accesorios decorativos.
Los aplicadores correctos
La calidad también importa cuando se trata de las herramientas de aplicación. Una brocha de buena calidad, por ejemplo, retiene más pintura y la aplica de manera más uniforme, lo que requerirá menos esfuerzo, ahorrará tiempo y te ayudará a brindarle a tu cliente el mejor resultado. Otros factores a considerar son el tamaño de la brocha, y el estilo y el tipo de las cerdas.
Los rodillos pueden funcionar bien para pintar grandes su perficies planas o sustratos de concreto y albañilería como estuco y ladrillo. Si la superficie es porosa o texturizada, usa un rodillo de peluche grueso (1/2 pulgada o más). Usa un peluche de 1/4 de pulgada para maximizar el brillo en una superficie más lisa.
El rociador es un excelente método de aplicación en exteriores y puede ayudarte a terminar más rápido el trabajo. Aquí, debes considerar el tamaño del proyecto. Si el trabajo es pequeño, el tiempo que tomes en la preparación (enmascarar ventanas y jardines decorativos, configurar la máquina, la limpieza y el mantenimiento) puede que no te compense el tiempo que ahorras con el rociado.
Infórmate más en nuestro informe especial ‘Excelencia en Exteriores’
Productos para los Pros: los mejores recubrimientos exteriores
Recomendaciones de expertos para los mejores recubrimientos exteriores de hoy en día, incluyendo las mejores pinturas para uso diario, recubrimientos especiales de alto rendimiento, recubrimientos para concreto y acabados para madera.
Cómo calcular el costo por año de servicio
Antes de elegir una pintura por el precio que tiene, piensa en esto: las pinturas de menor calidad requieren más manos de pintura y, debido a que no son tan duraderas, requerirán mantenimiento más pronto. Esto es aún más cierto en el caso de los recubrimientos exteriores. Aquí te explicamos cómo hacer los cálculos para que tu cliente obtenga el máximo valor por su inversión.
Este artículo se publicó en la edición de primavera de 2025 de PPC/Pintor Pro. Fotos: Sherwin-Williams. ©2025 Fusable.