Pro painter caulking exterior resdiential project

Una guía de preparación de superficie exterior para el Pintor Pro

5 min read

La preparación de superficie es crucial a la hora de pintar y aplicar tintes en exteriores. Estas son algunas de las preguntas que escuchamos con más frecuencia de los contratistas profesionales de pintura.

He escuchado consejos contradictorios para pintar madera en exteriores. Algunos recomiendan aplicar masilla para evitar que la humedad penetre la madera. Otros dicen que hay que dejar espacios para que la casa respire. ¿Cuál de los dos es correcto?

Ambas ideas son correctas. Como la humedad es muchas veces culpable de que se pele la pintura exterior, es importante utilizar una masilla acrílica de buena calidad para rellenar los espacios alrededor de ventanas y puertas, las juntas en las cubiertas y el entablado de las molduras, y en cualquier lugar donde la humedad pueda penetrar profundamente en la madera.

Sin embargo, también hay que asegurarse de que la humedad generada al interior de la casa tenga una vía de escape. La mejor forma de permitir que una casa respire es con respiraderos en techos y sus gabletes angulares, y los aleros.

Si estás corrigiendo un problema de pintura descascarada debido a la humedad, quizá debas también instalar cuñas o respiraderos en el recubrimiento para darle una mejor salida a la humedad en vez de que atraviese la capa de pintura. No es aconsejable aplicar masilla ahí donde el entablado o las cubiertas se superponen, ya que eso podría atrapar la humedad detrás de la pintura, haciendo que ésta se descascare.

Paint crew prepping a house with peeling issues

Necesito repintar una casa antigua donde la pintura se descascara. ¿Algún consejo?

Nuestras recomendaciones: Primero, elimina la mayor cantidad de pintura posible raspando, lijando o con otros medios apropiados (revisa el recuadro anexo Lee esto antes de empezar tu preparación de superficie). Haz una prueba de pintura alrededor de las áreas descascaradas hasta una distancia de unas seis a 12 pulgadas para asegurarte de que tenga una adherencia adecuada. Ten claro que cualquier preparación de superficie que no llegue a eliminar totalmente la capa antigua de pintura pone en riesgo la duración de la nueva aplicación.

Luego, aplica primer en la superficie desnuda con el producto adecuado y sella con masilla ahí donde sea necesario (especialmente en ángulos y grietas) para eliminar cualquier posibilidad de que la humedad penetre en el sustrato.

Limpia y repara las canaletas para canalicen correctamente el agua fuera de la casa. Instala respiraderos, rejillas, ventiladores y deshumidificadores para aliviar la humedad, especialmente en la cocina, el baño y el área del lavadero. Se pueden instalar cuñas de recubrimiento para permitir que la humedad escape entre las tablas de la cubierta en vez de atravesarlas.

(video en inglés)

Si las cubiertas de madera tocan el suelo, retira esa sección de la madera. El recubrimiento no debe bajar más de seis pulgadas por encima del suelo. Si una superficie de madera está deteriorada, reemplázala con cedro, secuoya o madera tratada a presión.

Aplica primer a los extremos de la madera antes de la instalación para reducir la penetración de humedad. Sigue las instrucciones de la etiqueta y de la hoja de información para una preparación adecuada de la superficie ante las condiciones ambientales. Asegúrate de que la superficie esté seca antes de pintar.

Un punto a tomar en cuenta: el resultado de las pinturas y recubrimientos que apliques sobre la madera vieja dependen totalmente del sustrato donde se aplican. La pintura sobre sobre madera gris deteriorada siempre terminará descascarándose con el tiempo. Sin la eliminación total de las pinturas y recubrimientos existentes o incluso los sustratos, siempre estarás batallando con los malos resultados.

Pro painter pressure washing a home

¿Cuánto tiempo debo esperar para pintar un exterior después de un lavado a presión?

Dependiendo del sustrato y del clima, podrías necesitar dejar que seque al menos 48 horas antes de aplicar primer o la pintura exterior.

Las temperaturas más bajas, la humedad alta y las superficies porosas pueden necesitar más tiempo para secarse antes de pintar.

Si la humedad sigue siendo alta (como del 90 por ciento) o si ha llovido, es posible que debas esperar más tiempo.

¿Qué tipos de limpiadores puedo usar para eliminar el moho?

Intenta usar una mezcla de un cuarto de galón de lejía de uso doméstico en tres cuartos de galón de agua. Aplica esa solución en la zona con moho y luego enjuaga con agua. Nunca agregues detergentes ni amoníaco a la solución de lejía y agua. No olvides proteger tu piel y tus ojos contra salpicaduras.

¿Se puede prevenir el moho de forma permanente?

No. Aunque el uso de pinturas formuladas para inhibir el moho puede ayudar a prevenir su rebrote, el moho puede reaparecer sin un mantenimiento adecuado.

¿Cómo puedo saber si la pintura del exterior de una casa es de látex o de aceite? ¿Existe una prueba rápida?

Si la pintura vieja está pelándose, toma un trozo de buen tamaño de la pintura descascarada y sujeta los bordes entre el pulgar y el índice. Ejerce presión en ambos lados del trozo. Si es muy flexible y se dobla fácilmente, probablemente sea látex. Si el trozo de pintura es duro, quebradizo y se rompe en lugar de doblarse, lo más probable es que sea pintura a base de aceite.

Otra forma de probar la pintura es mojar un trapo con alcohol desnaturalizado y frotar la superficie pintada. Si la pintura se ablanda o se disuelve, muy probablemente se trate de látex. Una prueba de alcohol no afectará normalmente una pintura a base de aceite.

¿Qué causa las manchas rojizas en el cedro y la secuoya?

El culpable aquí es un tinte soluble en agua llamado tanino. La humedad en la madera hará que el tanino migre a la superficie y manche la pintura.

La madera nueva de color rojo debe sellarse con una base o primer alquídico o de látex de buena calidad para crear una barrera entre la capa superior y la madera.

Los casos más graves de sangrado de tanino pueden necesitar una o dos capas de primer alquídico para prevenir la decoloración.

¿Qué causa los depósitos de polvo blanco en las superficies de albañilería y cómo arreglarlos?

Esos depósitos, conocidos como eflorescencias, son causados por la humedad en la albañilería o mampostería. La humedad disuelve
las sales en la albañilería (el mortero, bloques, concreto, etc.) y es atraída a la superficie por el calor del sol. El agua
se evapora dejando depósitos blancos que deben eliminarse antes de pintar. Después de encontrar y reparar la fuente de humedad, elimina la eflorescencia con un cepillo de alambre y cubre la superficie con primer y pintura para paredes de albañilería.

¿TIENES MÁS PREGUNTAS? Lea más respuestas a preguntas sobre productos y aplicaciones en el archivo de la revista Pintor Pro

¡ADVERTENCIA! Lee estp antes de empezar tu preparación de superficie

La remoción de pintura vieja a través de lijado, raspado u otros medios puede generar polvo o vapores con contenido de plomo. La exposición al polvo o los vapores con plomo puede causar daño cerebral u otros efectos adversos para la salud, especialmente en niños o mujeres embarazadas. Controlar la exposición al plomo u otras sustancias peligrosas requiere el uso de equipo de protección apropiado, tal como un respirador acondicionado de manera apropiada (aprobado por el NIOSH) y una limpieza y contención adecuadas. Para más información, llame al Centro Nacional de Información sobre el Plomo al 1-800-424-LEAD (en los EE. UU.) o contacte a su autoridad sanitaria local.


Este artículo se publicó en la edición de primavera de 2025 de PPC/Pintor Pro. Fotos: Mike Starling y Sherwin-Williams. ©2025 Fusable.